Obstetricia: todo lo que necesitas saber sobre esta especialidad

La obstetricia es una especialidad médica que se centra en el cuidado integral de las mujeres durante el embarazo, el parto y el posparto. Los obstetras son médicos formados para manejar la salud tanto de la madre como del bebé desde la concepción hasta después del nacimiento.

A menudo se confunde el rol del obstetra con el del ginecólogo o incluso con el de la matrona. ¿En qué se diferencian exactamente?

Diferencias entre ginecología y obstetricia

Estas son las 3 diferencias fundamentales entre el papel del ginecólogo y el del obstetra:

  • Funciones: mientras que el ginecólogo se encarga del diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema reproductivo femenino, el obstetra se especializa en la gestión de la salud de la mujer durante el embarazo, el parto y el posparto. Esto incluye el manejo del embarazo de bajo y alto riesgo, la planificación del parto y la intervención en complicaciones obstétricas.
  • Perfil del paciente: los ginecólogos están enfocados en el diagnóstico y tratamiento de condiciones ginecológicas no relacionadas con el embarazo. En cambio, los obstetras se dedican exclusivamente al cuidado prenatal, manejo del parto y atención posparto.
  • Formación: la obstetricia es una especialización de la ginecología. En España la ginecología y la obstetricia es una única especialidad que se realizan conjuntamente, por tanto el ginecólogo es realmente ginecobstetra aunque durante su vida laboral algunos se dedican más o se subespecializan en obstetricia y otros en ginecología. En otros países son especialidades independientes.

Además, también existe cierta confusión entre los roles que desempeña un obstetra y una matrona. En este sentido, hay que indicar que la matrona está más especializada en el apoyo emocional, la educación prenatal, los cuidados físicos durante el parto y la asistencia a un parto normal no complicado.

¿Qué procedimientos puede realizar un obstetra?

Ahora que conocemos las diferencias entre ginecólogo y obstetra, cabe preguntarse por qué existe una especialización tan específica de la ginecología. Para entenderlo, es de ayuda saber qué procedimientos realiza el obstetra, que son los siguientes:

  • Cuidado prenatal: es decir, la monitorización regular del progreso del embarazo, la realización de ecografías, realización de pruebas invasivas como amniocentesis y biopsia corial, asesoramiento sobre dieta y ejercicio o la identificación y manejo de embarazos de alto riesgo.
  • Atención del parto: implica supervisar el trabajo de parto y el parto (incluidos los partos múltiples), realizar partos vaginales y cesáreas, monitorizar el bienestar fetal durante el trabajo de parto y acometer aquellas intervenciones necesarias para facilitarlo.
  • Cuidado postnatal: evaluar y tratar problemas postparto, como hemorragias, infecciones y problemas de lactancia. Pero también incluye el seguimiento de la recuperación de la madre y asesoramiento en términos de planificación familiar.

En conclusión, la obstetricia es indispensable para garantizar un embarazo y parto seguros, y han tenido un papel muy importante en la reducción de la mortalidad materna y perinatal.

Recuerda:

  • La obstetricia es una especialidad que se centra en el cuidado de las mujeres durante el embarazo, el parto y el postparto.
  • Los obstetras se especializan en la gestión de embarazos, partos y cuidados posnatales, mientras que los ginecólogos tratan otros problemas del sistema reproductivo femenino.
  • Las matronas se enfocan en el apoyo emocional y cuidados físicos durante el parto, complementando el trabajo de los obstetras.