alimentación-resfriado-nutrición

¿Cómo alimentarnos durante un resfriado?

Las épocas de frío suelen ser sinónimo de resfriado, una infección que, tarde o temprano, acaba llegando. En este contexto, además del tratamiento adecuado, cobra relevancia la alimentación. Gracias a mantener una alimentación adecuada, no solo lograremos aliviar los síntomas, sino que aportaremos a nuestro organismo los nutrientes necesarios para un correcto funcionamiento y que pueda hacer frente al virus.

¿Cómo debemos alimentarnos durante un resfriado?

La alimentación es una gran aliada durante un resfriado. No solo porque cuando estamos enfermos algunas comidas son más reconfortantes, sino que también nos ayudan a recuperar fuerzas, aportando los nutrientes necesarios. Estos son algunos de esos alimentos:

  • Sopas y caldos: son clásicos que nunca fallan. Tienen la doble función de mantenernos hidratados al tiempo que aportan minerales y vitaminas.
  • Jengibre: este alimento es conocido por sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antipiréticas. Se puede consumir en infusión, rallado sobre la comida o incluso en batidos.
  • Miel: es un remedio natural muy utilizado para calmar la tos y aliviar la irritación de la garganta. Pero, además, tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden contribuir a reducir los síntomas.
  • Legumbres: las lentejas, los garbanzos y las judías son fuente de antioxidantes, hierro y proteínas vegetales. Estos nutrientes ayudan, fundamentalmente, a obtener más energía durante la infección.
  • Huevos: contienen proteínas, zinc y selenio, minerales esenciales para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. Se recomienda consumirlos cocidos o en preparaciones suaves.
  • Frutos secos: las nueces, almendras o pistachos son perfectos para días en los que el apetito es bajo.

 

Por último, no hay que olvidar la importancia de consumir alimentos ricos en vitamina C durante el resfriado. No son solo las naranjas: los kiwis, la granada o los frutos rojos ayudan a la reparación de los tejidos y combaten el daño celular causado por el virus.

Otros consejos importantes para cuidarse durante un resfriado

Hay quien dice que somos lo que comemos, y así es: una buena alimentación puede marcar la diferencia entre superar el resfriado con más o menos fuerzas. Pero, además, es recomendable seguir estos 3 consejos:

  1. Mantente hidratado: beber agua, infusiones o caldos es fundamental para mantener las mucosas hidratadas y facilitar la expulsión de secreciones.
  2. Evita alimentos irritantes: el consumo de alcohol, alimentos muy grasos o bebidas extremadamente frías puede agravar los síntomas.
  3. Escucha tu cuerpo: si un alimento te resulta incómodo o no apetece, opta por otro.

 

Cada cuerpo es diferente, y lo que funciona para algunos puede no ser igual para otros. Ante las dudas o la persistencia o agravamiento de síntomas, consulta con un profesional de la salud.

Recuerda:

  • Los alimentos como las sopas, el jengibre o la miel, entre otros, ayudan a aliviar los síntomas del resfriado y fortalecer el sistema inmunitario.
  • Aquellos alimentos ricos en vitamina C, como los kiwis, las granadas y los frutos rojos, combaten el daño celular y favorecen la recuperación.
  • Además de alimentarse correctamente, durante un resfriado es importante mantenerse hidratado, evitar alimentos irritantes y escuchar a nuestro cuerpo